Itinerante

Un Oasis en el Estado de Guerrero

1 Mins read

A tres horas de Ciudad de México y a 30 minutos Pueblo Mágico de Taxco, en Guerrero, México, se encuentran las Pozas Azules de Atzala, un sitio creado por la naturaleza. “Atzala” es una palabra náhuatl que significa “agua entre rocas”, y justamente así, entre rocas se formaron en este lugar ocho albercas naturales y formaciones cársticas, es decir un proceso químico único que altera la piedra caliza por la acción del agua de lluvia.

Luego de pasar por un hermoso sendero lleno de árboles, nuestro guía, Edgar nos explica que: Las piedras que se encuentran al fondo de las pozas tienen muchos minerales, y el agua, al ser tan cristalina, refleja el azul del cielo que, combinado con la luz del sol y los cuarzos que hay en las pozas le dan el hermoso color turquesa. Es una experiencia que deben vivir”

Las primeras cuatro pozas están acondicionadas para que las personas tengan un fácil acceso. Su profundidad es de tres metros en la parte más baja y de ocho metros en la zona más honda, así que, lo más aconsejable es usar chaleco salvavidas, aunque sepas nadar, como medida de protección.

“Las personas no aguantan estar tanto tiempo en el agua, pues está fría y entonces se salen. Pero el lugar es tan bonito que aguantan vuelven y así están entrando y saliendo, en familia es muy divertido” comenta Edgar mientras nos adentra a la ultima poza donde descubres nuevos tonos de color azul.

Después de las cuatro fosas acondicionadas para el turista hay cuatro pozas más donde solo se aventuran expertos acompañados de guías certificados, pues el lugar es más complicado con terrenos a desnivel natural y a corrientes rápidas.
La mejor temporada para nadar en las Pozas Azules es en los meses de abril a mayo, ya que el calor te invita a refrescarte estas piscinas naturales. Sin embargo, es un lugar que merece visitarse en cualquier temporada del año.

En las pozas no se puede usar repelente de mosquitos, ni bloqueador solar o algún producto que contamine el agua. Esto se hace con la finalidad de cuidar el entorno de este lugar que esta bien protegida por los lugareños.

Por: Maye Padilla

Related posts
ItineranteViajes

Futmoms en Dolores: cuando la menopausia y la adolescencia se van de viaje (y sobreviven)

2 Mins read
Esta Semana Santa, dos futmoms —sí, esas mamás de futbolistas en plena etapa intensa de la vida— decidimos salir de la rutina…
ItineranteViajes

¿Quién dijo que para descansar hay que sufrir primero?

2 Mins read
Durante años, viví la Semana Santa como una especie de respiro pactado. Un oasis permitido. No importaba cuánto me sintiera al borde…
ItineranteViajes

De tortugas y humanos: un viaje por la costa de Oaxaca

2 Mins read
Dicen que el mar lo devuelve todo. Recuerdos, naufragios, secretos. A veces, incluso nos devuelve a nosotros mismos. Mi viaje por la…
 Exprésate, comparte, libérate

Suscríbete para recibir nuevas historias