Itinerante

Increíbles grutas de Cacahuamilpa

1 Mins read

El Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa alberga uno de los más impresionantes y visitados sistemas de cuevas y formaciones calcáreas de la República Mexicana y del mundo.
Esta Área Natural Protegida situada a dos horas y media de la Ciudad de México, dentro de la Sierra Madre del Sur, en la zona norte del estado de Guerrero, abarca los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón.

Acerca de las Grutas de Cacahuamilpa

Es un antiguo lugar de culto de tribus Chontales, las Grutas de Cacahuamilpa que en náhuatl, Cacahuamilpa «sobre el sembradío de cacahuate» y son de gran relevancia biológica entre el norte y el sur de México; las grutas forman con la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla a través del cauce que sigue el Río Amacuzac.

Turísticamente se han podido visitar desde 1920, fueron decretadas como Parque Nacional el 23 de abril de 1936 por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas. En marzo de 1992 están bajo la responsabilidad del Gobierno del estado de Guerrero.

La entrada de las grutas mide 21 metros de altura por 42 metros de ancho, con salones (asi les llaman los lugareños y guías) Que son espacios que van desde los 21 hasta los 81 metros de altura, cuenta con aproximadamente dos kilómetros de recorrido. Durante una grata caminata con relatos inimaginables, se pueden observar las diferentes formaciones de piedra caliza que cuelgan desdé el techo además de las estalagmitas y estalactitas las cuales ascienden desde el suelo.

Cada salón tiene su nombre derivado de dichas formaciones:

Del beso o Los enamorados, Del Alhajero, La Aurora, De la trompa de elefante, Paso del águila, Cortinas, Tronos, Querubines, Panteones, Plaza de Armas, Volcán, Pedregal del Muerto, Dante, Puerto del Aire, Cirios, bautisterio, De las palmeras, y La gloria y el infierno.

Las Grutas de Cacahuamilpa se localizan al oriente de Pilcaya (municipio al que pertenecen), a 52 km de Taxco de Alarcón en el estado de Guerrero, desviándose en el km 99.6 de la carretera México–Acapulco, a 36 km de Ixtapan de la Sal, estado de México; y a 81 km de Cuernavaca, Morelos.

Por: Maye Padilla

Related posts
ItineranteViajes

Málaga me recibió como un abrazo después de una tormenta.

1 Mins read
Venía del maravilloso momento que viví en Cómpeta haciendo el Teacher Training Course de yoga. Fueron semanas intensas, llenas de estudio, disciplina,…
Diario de ViajeItinerante

Diario de Viaje 5 – Cerrando ciclos, abriendo caminos

1 Mins read
Hoy escribo desde un lugar tranquilo, con la brisa de fondo y la sensación de que algo dentro de mí ha cambiado….
ItineranteViajes

Cómpeta, un respiro entre montañas y casas blancas

1 Mins read
Hay lugares que no se buscan, te encuentran. Así me pasó con Cómpeta, este rincón blanco de la Axarquía malagueña donde las…
 Exprésate, comparte, libérate

Suscríbete para recibir nuevas historias