CulturaItinerante

¿Alguna vez has pensado que el deterioro de los océanos es un riesgo para la salud pública?

2 Mins read

Cada vez más, la salud del océano está íntimamente ligada a nuestra salud. Algunos pueden sorprenderse al saber que organismos descubiertos a profundidades extremas se utilizan para acelerar la detección de COVID-19 y, lo que podría ser aún más asombroso, que este es un ecosistema que podría dar una solución a la humanidad. Esta es una de las múltiples razones por las que debemos concientizar el Día Mundial de los Océanos que se celebra el 8 de junio. Para este día podemos recordar que:

  • Los océanos tienen un importante papel en la vida cotidiana.
  • Absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global.
  • Más de 3.000 millones de personas dependen de los océanos como fuente principal de proteínas. 
  • Los océanos sirven como la mayor fuente de proteínas del mundo. 
  • Son los pulmones de nuestro planeta, de ahí proviene la mayor parte del oxígeno que respiramos. 
  • Son una parte esencial de la biósfera, una fuente importante de alimentos y medicinas.
  • Más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento.

El propósito de este día es motivar a pensar sobre las consecuencias que la actividad humana provoca en los océanos y poner en marcha un movimiento mundial a favor de ellos. Este día, la ONU quiere movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo del desarrollo sostenible de los océanos. Esta celebración es un buen motivo para admirar juntos la belleza, riqueza y el potencial de los océanos. 

La temática en el Día Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas llega este año en forma de un evento en línea (https://unworldoceansday.org/2020) producido en asociación con Oceanic Global (https://oceanic.global/), donde expertos y celebridades participarán de 10 am a 5 pm con actividades e importantes charlas para involucrarnos hoy más que nunca.

Te invitamos a visitar la página  https://www.unenvironment.org/es/explora-los-temas/oceanos-y-mares del programa de la ONU, donde encontrarás más información acerca de los océanos y podrás realizar actividades para chicos y grandes con el afán de promover este día tan importante. 

Related posts
ItineranteViajes

Málaga me recibió como un abrazo después de una tormenta.

1 Mins read
Venía del maravilloso momento que viví en Cómpeta haciendo el Teacher Training Course de yoga. Fueron semanas intensas, llenas de estudio, disciplina,…
Diario de ViajeItinerante

Diario de Viaje 5 – Cerrando ciclos, abriendo caminos

1 Mins read
Hoy escribo desde un lugar tranquilo, con la brisa de fondo y la sensación de que algo dentro de mí ha cambiado….
ItineranteViajes

Cómpeta, un respiro entre montañas y casas blancas

1 Mins read
Hay lugares que no se buscan, te encuentran. Así me pasó con Cómpeta, este rincón blanco de la Axarquía malagueña donde las…
 Exprésate, comparte, libérate

Suscríbete para recibir nuevas historias